Hace tiempo que pensaba escribir esta entrada pero no sé bien ni como empezarla ni acabarla... hoy que es un poco blue day, a lo mejor me ayuda.
Pues hace unas semanas me llevé le CD de Lou Reed al curro para amenizarme las 8 horas.
Empezó con Vicious, seguida de Andy´s Chest, Perfect Day, Hangin´Around y entonces sonó Walk on the Wild Side. Entonces recordé una situación de este verano en Coruña.
Celebrando la Feria Medieval me encontré con un antiguo amigo, bueno, más que amigo conocido. Era un chico con el que tenía contacto los sábados en la calle de la discotecas y poco más hasta que un verano intimamos un poco y pasamos algunas tardes de verano juntos, compartiendo risas y algo más.
Recuerdo que una tarde escuchábamos música en el coche (cintas claro) y me puso Walk on the Wild Side de Lou Reed. Le encantaba, decía que era como su canción, que podía escucharla mil veces sin cansarse nunca. A mi también me lo parecía y una tarde la escuchamos sin parar entre risas, cigarritos y puestas de sol.
Este chico por aquel entonces, era uno de los "cool" del momento y uno de los que la gente empezaba hablar de sus juegos con la heroína.
Unos años después lo encontré en el aeropuerto y apenas se parecía aquel tío que yo conocía, por lo que me contaron estaba en proyecto hombre y apenas le pregunté como estaba se marchó.
Y desde entonces hasta verano que me lo encontré de nuevo, le vi entre la gente y me acerqué a preguntarle como estaba ... me dijo que muy bien, que vivía en otro sitio y que "en mi caso" si podía hablar conmigo. Que ya no tenía contacto con nada ni nadie de entonces y que su vida había dado un giro de 180º. pero sobre todo puso mucho énfasis en qué ya no podía tener relación con nada de la vida anterior.
Me resultó curioso, pero sobre todo triste.
Por eso, cuando hace unas semanas escuché la canción en el curro me acordé de él y pensé que probablemente ya no pueda escuchar esa canción y tumbarse en el sofá a disfrutar de los recuerdos o simplemente del temazo de Lou Reed.
Así que para los que todavía podemos sentirnos nostálgicos de ciertos momentos o sólo de buenas canciones ahí va ese paseo por el lado salvaje.
5 comentarios:
Hay abismos a los que uno no puede asomarse sin que se abran nuevos abismos dentro de uno. Lo más terrible es que el miedo o el dolor puedan asociarse a cosas hermosas como el Transformer, uno de los discos fundamentales de mi vida.
Curiosamente, en el video, Lou Reed aparece secundado por el flipante guitarra Robert Quine, muerto no hace demasiado de una sobredosis.
Qué bonita historia, aunque sea dura. A mí la que me desarma de Lou Reed es A perfect day. ¡Como escarpias!
Un besito.
Por un lado la historia acaba mejor de lo que parecía poder acabar... pero qué pena tener que renunciar a uno mismo.. o a parte de uno mismo para poder seguir adelante.
Yo, que no soy mucho de Lou Reed adoro este video, todo este concierto me parece de una inspiración extraterrenal!!! y encima Robert Quine... y Saunders, y Maher!!! Por dios chicos, si no lo habeis visto entero haceros con este video.. a night with Lou Reed... entre el público se ve a Warhol en un momentado dado! Niuyorsiti en estado puro!!!
A mi perfect day también me encanta, me recuerda mucho a Mario (jajaja, me resulta extraño lo de Mario).
Publicar un comentario