El soldado Smith había renunciado a que le subieran de categoría, aunque era el mejor de los estrategas no podía soportar la idea de la muerte bajo sus ordenes.
Desde niño había soñado con el ejercito pero a veces, mientras entrenaban y formaban, se preguntaba si realmente eso era lo suyo.
viernes, 24 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
SAN POL DE MAR
Entrada a la M30 en San Pol de Mar, son las 8:23 y pongo la radio, pero puffffff…futbol!!! Así que cambio a R3 y me empiezan a hablar del sindróme de Asperguer. Hoy hace 28 años años de su muerte, Hans Asperguer.
"Las personas que padecen sindróme de Asperguer no son empáticas; se puede decir que tienen una especie de "ceguera emocional". Para las personas más severamente afectadas puede resultar imposible incluso reconocer el significado de una sonrisa o, en el peor de los casos, simplemente no ver en cualquier otro gesto facial, corporal o cualquier otro matiz de comunicación indirecta. Del mismo modo, el control voluntario de la mímica facial puede estar comprometido. Es frecuente que las sonrisas "voluntarias" en las fotografías familiares sean una colección de muecas sin gracia. Por el contrario, las sonrisas espontáneas suelen ser normales. Las personas con SA en general son incapaces de "leer entre líneas", es decir, se les escapan las implicaciones ocultas en lo que una persona dice de forma directa y verbal."
Sin embargo decían que estas personas están muy capacitadas para las artes, entre ellas la música, y así me han venido deleitando desde San Pol de Mar a Tres Cantos. Con un montón de grupos y vocalistas de los que ahora no recuerdo muchos nombres pero si os dejo este video que lleva amenizandome toda mi mañana Asperguer.
"Las personas que padecen sindróme de Asperguer no son empáticas; se puede decir que tienen una especie de "ceguera emocional". Para las personas más severamente afectadas puede resultar imposible incluso reconocer el significado de una sonrisa o, en el peor de los casos, simplemente no ver en cualquier otro gesto facial, corporal o cualquier otro matiz de comunicación indirecta. Del mismo modo, el control voluntario de la mímica facial puede estar comprometido. Es frecuente que las sonrisas "voluntarias" en las fotografías familiares sean una colección de muecas sin gracia. Por el contrario, las sonrisas espontáneas suelen ser normales. Las personas con SA en general son incapaces de "leer entre líneas", es decir, se les escapan las implicaciones ocultas en lo que una persona dice de forma directa y verbal."
Sin embargo decían que estas personas están muy capacitadas para las artes, entre ellas la música, y así me han venido deleitando desde San Pol de Mar a Tres Cantos. Con un montón de grupos y vocalistas de los que ahora no recuerdo muchos nombres pero si os dejo este video que lleva amenizandome toda mi mañana Asperguer.
miércoles, 15 de octubre de 2008
MICKEY MOUSE
Pierre, el actor que hacía de Mickey Mouse en Disney Land Paris, se sentó a esperar el bus de vuelta a casa. Estaba triste, hasta el más dulce de los algodones de azucar allí dentro resultaba amargo.
lunes, 13 de octubre de 2008
BSO SEMANAL
Llevo dos semanas con un CD parriba y pabajo.
Por un lado está She & Him, muy buen descubrimiento (que ojos y que voz!!!)y luego metí varias canciones de Adèle a ver que tal. La verdad es que cualquiera de las canciones podría ser mi BSO semanal, pero ahora me quedo con esta que anima mucho las mañanas nada más montarme en el coche.
Por un lado está She & Him, muy buen descubrimiento (que ojos y que voz!!!)y luego metí varias canciones de Adèle a ver que tal. La verdad es que cualquiera de las canciones podría ser mi BSO semanal, pero ahora me quedo con esta que anima mucho las mañanas nada más montarme en el coche.
domingo, 5 de octubre de 2008
LOS TRENES DE LA VIDA
Hanzel era de Plimöthwy, un pueblo de Dinamarca donde siempre llovía y hacia mucho frio.
Hanzel vivía con su padre, que trabajaba en la estación de tren del pueblo. Desde pequeño su vida había girado alrededor de las vías, los trenes, los viajeros y ese "viajeros al treeeeeen" que tanto le gustaba escuchar.
Plimöthwy era un pueblo muy tranquilo y Hanzel era muy feliz allí, le encantaba la lluvía y tumbarse en la húmeda hierba de la parte de atrás de su caseta a ver las diferentes tonalidades de gris que tenían las nubes.
Y entre pinos, abetos y lagos furon pasando los años y Hanzel vió como la mayoría de sus amigos se habían ido marchando del pueblo, en un tren desde el que habían dicho adiós pero no los había vuelto a ver.
Mucha gente se lo decía - Hanzel, deberías marcharte como el resto, coger un tren, los trenes de la vida pasan sólo una vez - ... y también internamente había una voz que a veces le preguntaba que habría más allá de las vías de Plymöthwy y así llegó el día en que Hanzel se subió.
Hanzel no paraba de sacar la cabeza por la ventanilla y sentir el aire en su cara. Conoció mucha gente, muy dispares entre sí, con sus historias y peculiaridades. Visitó pueblos y ciudades muy diferentes a Plymöthwy y un día, sentado en un parque de una de esas cuidades se encontró tumbado en la hierba, alegre por sus viajes pero triste porque no paraba de buscar sus pinos y abetos. El buho que le daba las buenas noches en su cabaña. Los riachuelos que le refrescaban los pies en verano ... echaba de menos a Hanzel.
De repente le invadió una alegría enorme, sabía que había un tren que le llevaría a casa y una vez allí ver pasar un tren tras otro ya no tendría misterios para él.
FTBFM
Hanzel vivía con su padre, que trabajaba en la estación de tren del pueblo. Desde pequeño su vida había girado alrededor de las vías, los trenes, los viajeros y ese "viajeros al treeeeeen" que tanto le gustaba escuchar.
Plimöthwy era un pueblo muy tranquilo y Hanzel era muy feliz allí, le encantaba la lluvía y tumbarse en la húmeda hierba de la parte de atrás de su caseta a ver las diferentes tonalidades de gris que tenían las nubes.
Y entre pinos, abetos y lagos furon pasando los años y Hanzel vió como la mayoría de sus amigos se habían ido marchando del pueblo, en un tren desde el que habían dicho adiós pero no los había vuelto a ver.
Mucha gente se lo decía - Hanzel, deberías marcharte como el resto, coger un tren, los trenes de la vida pasan sólo una vez - ... y también internamente había una voz que a veces le preguntaba que habría más allá de las vías de Plymöthwy y así llegó el día en que Hanzel se subió.
Hanzel no paraba de sacar la cabeza por la ventanilla y sentir el aire en su cara. Conoció mucha gente, muy dispares entre sí, con sus historias y peculiaridades. Visitó pueblos y ciudades muy diferentes a Plymöthwy y un día, sentado en un parque de una de esas cuidades se encontró tumbado en la hierba, alegre por sus viajes pero triste porque no paraba de buscar sus pinos y abetos. El buho que le daba las buenas noches en su cabaña. Los riachuelos que le refrescaban los pies en verano ... echaba de menos a Hanzel.
De repente le invadió una alegría enorme, sabía que había un tren que le llevaría a casa y una vez allí ver pasar un tren tras otro ya no tendría misterios para él.
FTBFM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)